El semanario Hildebrandt en sus Trece informa en su reciente edición que "dos de los principales acusados en el caso de los sobornos brasileños de la línea 1 del Metro de Lima, Edwin Luyo y Jorge Cuba, el ex viceministro de Comunicaciones del segundo gobierno aprista, han iniciado las negociaciones para acogerse a un proceso formal de colaboración eficaz".
Bajo el título "¿TIEMBLA AG?", el semanario dirigido por el periodista César Hildebrandt señala que "Edwin Luyo y Jorge Cuba han empezado las
negociaciones para ser declarados colaboradores eficaces. Sus abogados dicen
que ahora sí contarán todo".
En este escenario, el semanario advierte que Alan García "tiene motivos para estar inquieto. Dos de los principales acusados en el caso de los sobornos brasileños de la línea 1 del Metro de Lima, Edwin Luyo y Jorge Cuba, el ex viceministro de Comunicaciones del segundo gobierno aprista, han iniciado las negociaciones para acogerse a un proceso formal de colaboración eficaz".
Cabe señalar que Edwin Luyo fue miembro del Comité de Licitación del Metro de Lima y habría recibido 1'230,840.08 dólares de parte Odebrecht. Él fue detenido y tras varios meses de cumplir prisión preventiva, ha decidido acogerse a la referida figura legal ante el fiscal Marcial Páucar.
En este escenario, el semanario advierte que Alan García "tiene motivos para estar inquieto. Dos de los principales acusados en el caso de los sobornos brasileños de la línea 1 del Metro de Lima, Edwin Luyo y Jorge Cuba, el ex viceministro de Comunicaciones del segundo gobierno aprista, han iniciado las negociaciones para acogerse a un proceso formal de colaboración eficaz".
Cabe señalar que Edwin Luyo fue miembro del Comité de Licitación del Metro de Lima y habría recibido 1'230,840.08 dólares de parte Odebrecht. Él fue detenido y tras varios meses de cumplir prisión preventiva, ha decidido acogerse a la referida figura legal ante el fiscal Marcial Páucar.
El ex presidente era el mayor "interesado" en
la concesión de la buena pro que benefició a la empresa brasileña y a su socia
peruana Graña y Montero en el 2009, según Luyo. La línea 1 del Metro de Lima
habría sido un "proyecto político" que Odebrecht siguió de acuerdo a
lo establecido por Alan García.
En el mismo sentido, el ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba ha presentado una solicitud ante el fiscal Páucar para acogerse a la colaboración eficaz. Él es sindicado como el hombre orquesta de la trama corrupta de la Línea 1 del Metro de Lima. Cuba admitió que negoció con Odebrecht el pago de más de 6 millones de dólares en sus cuentas de la Banca Privada de Andorra.
En el mismo sentido, el ex viceministro de Comunicaciones Jorge Cuba ha presentado una solicitud ante el fiscal Páucar para acogerse a la colaboración eficaz. Él es sindicado como el hombre orquesta de la trama corrupta de la Línea 1 del Metro de Lima. Cuba admitió que negoció con Odebrecht el pago de más de 6 millones de dólares en sus cuentas de la Banca Privada de Andorra.
Foto referencial: El Comercio
Ojalá que no los asesinen.
ResponderEliminar